
JOAQUIM MUNTANYOLA-Barcelona 1914-Barcelons 2012
(Imagen sacada de Internet)
BONA NIT:
Tinc encuadernades moltes revistes Patufet dels anys 70, avui he escanejat una página escrita y dibuixada, per Joaquim Muntanyola.
Més avall la tradueixo al castellà
Esperan vos hagi agradat, vos saludo amb carinyo desde Valencia
BUENAS NOCHES:
Tengo encuadernadas muchas revistas Patufet de los años 70, hoy he escaneado una página escrita y dibujada, por Joaquin Muntañola.
A continuación la traduzco al castellano.
EL ROMÁNTICO
Había llegado al despacho, como siempre, de los primeros.Su compañero de mesa, llegó veinticinco minutos después de la hora de entrada y, como siempre, el jefe de la oficina no se atrevió a recriminar la falta de puntualidad a su compañero de mesa, el jefe le atizó a él un escándalo detrás del otro.
Miguel Grampere lo pasaba mal en el despacho y estaba deseando que llegara la hora de terminar para coger la americana de color de ala de mosca, que estaba colgada al lado de la espectacular americana azul de su compañero de mesa, y salir a la calle ilusionado con su cita.
Porque Miguel Grampere, tenía como cada día una cita.
Dos travesías más abajo del despacho, lo esperaba ella.
Ella era rubia, moderna distinguida, ¡preciosa y silenciosa ! ¿Puede perdirse algo más a una mujer?
Miguel Grampere la contemplaba extasiado, sin pronunciar una palabra.¡Era tan perfecta! ¡Y tenía unos labios tan bien dibujados, y tan inmóviles!
El idilio de Grampere llevaba unas cuantas semanas de duración, y podríamos asegurar que el hombre estaba cada vez más enamorado de ella.¿Puede decirse lo mismo de ella? No.Rotundamente, no.
Y con todo, ella permanecía siempre allí, con sus vestidos preciosos de última moda, dejándose admirar un día y otro día por Miguel Grampere, que la consideraba perfecta.
Si. Miguel había encontrado la mujer ideal, que sonreía siempre, que callaba, que no le pedía dinero, que no le hablaba de casarse.
Miguel Grampere no lo confesaba a nadie, pero era evidente que se había enamorado de aquel maniquí de pasta y cera, que permanecía inmóvil semana tras semana, en el interior de aquel escaparate, desde el cual, con la mirada perdida, pero tan dulce, exhibía unos vestidos preciosos.
Gracias a ella, Grampere disponía de una ración de diez minutos de felicidad diaria.
Esperando que os haya gustado, os saludo con cariño desde Valencia, Montserrat Llagostera Vilaró
Ai pobre, qui no es conforma és perquè no vol...A falta de millor, la fantasia li soluciona el problema. Ara que, a la història, li trobo un rerefons una mica masclista!!!
ResponderEliminarPetonets, Montserrat.
Hola M.Roser, Si aixó de que una dona tingui que ser quieta, calladeta etc.no m´agrada gens, mentres ho traduia també pensaba que era masclista, pero tinguess en compte que aquesta historieta está publicada l´any 1973.
EliminarPetons, Montserrat
Me encanta ver estas revistas Montserrat, el tipo de ilustración y de impresión me traen recuerdos de antaño, seguro que al abrirlas desprenden un aroma muy especial. Me alegra mucho verte de nuevo tras mis vacaciones blogueras. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.
ResponderEliminarhola Pepe,.Estoy contenta de verte por aquí. Si estas revistas son de principios de los años 70, esta concretamente es del 1973, entonces yo vivía en Barcelona.
EliminarUn abrazo y yo también te deseo un feliz fin de semana, Montserrat
Yo no creo que este scrito desde un punto de vista masclista sino todo lo contrario: desde un soñador,y muy sensible con los esterotipos d la belleza,pues cro que ba por aquí la cosa
ResponderEliminarHola Julio.
EliminarTambién tienes razón, hay hombre muy sensibles afortunadamente, y este de la historieta lo es, lo que pasa que como yo soy muy charlatana (al menos esto dice mi marido, ja, ja), eso de que la mujer tiene que ser calladita me sonaba a machismo.
Bueno esta historieta la escribió Muntanyola el año 1973.
Una abraçada, Montserrtat
Hola Guapa:
ResponderEliminarMe ha gustado. Esos recuerdos que traes, me llevan a las historietas que yo leía de pequeño.
Me agradado mucho tus comentarios en la imagen de la pareja que puse en el facebook. Definitivamente es el amor y el apoyo que el uno al otro se dan "soportándose" :D
Besote guapa
Hola Manurl López Paz. Mira yo me casé con 20 años y mi marido 26, en enero hará 45 años que nos casamos y como todo el mundo a veces discutimos, si te digo que no mentiría, porque cada uno tenemos nuestra personalidad y carácter, juntos hemos ido creciendo y conociéndonos y el cariño si hay respeto con los años crece.Y ojalá permanezcamos muchos años juntos.
EliminarGracias por tu comentario.
Un abrazo, Montserrat
Me ha gustado mucho, Monserrat, tiene el viejo y entrañable sabor de antiguas épocas.
ResponderEliminarEl pobre Miguel veía la recompensa diaria a sus sueños en el escaparate de la esquina, menos es nada...
Un abrazo.
Hola Maria Bote:
ResponderEliminarSiempre se ha dicho que el soñar no cuesta dinero.
Hace años la gente áramos más soñadores.
Muchas gracias por tu visita.
Besos desde Valencia, Montserrat