
-MI QUERIDO Y RECORDADO PADRE, RECITANDO DELANTE DE LA TUMBA DE MOSSEN CINTO VERDAGUER- AÑO 1972-
BON DIA:
Avui poso una Poesía de Mossen Cinto Verdaguer, que sovint recitaba el meu pare.
I també la tradueixo més avall en castellá, perque puguin disfrutarla tothom .
PER QUÈ CANTEN LES MARES?
En lo piset més humil
del carreró de la Cera
canta una mare gentil,
com aucell en primavera.
Canta una hermosa cançó,
la de l´infant i la dida,
tot abraçan l´infantó
que les llágrimes oblida.
Son espós está ferit
ajagut en una estora,
ahir vengueren lo llit
per traure la fam a fora.
De flaçades i llenssols,
fa deu dies que no en tenen,
un los ne resta tant sols
que empenyeran si no venen.
Per menjar no tenen res,
per cremar ni un brot de llenya
com no s´ha d´encendre més,
lo fogó també s´empenya.
L´infantó no te bressol,
la mare no té cadira,
més canta com rossinyol,
però son marit sospira.
-Per què esposa del meu cor,
per què tan alegre cantes,
quan jo conto amb greu tristor
mes penes ai!, que son tantes?
De tant com a casa he vist,
joies, mobles i moneda,
sols la creu de Jesucrist,
tans sol la creu nos ne queda.
Mai més podré treballar,
sempre creix ma malaltia,
jo m´en vaig cap al fossar, i ai!,
hi vaig amb companyia.
I el nostre fill, que fará,
tot solet, sens pare i mare?
per ell un arbre hi haurà
que amb la seva ombra, l´empare?
I tu cantas? Valga´m Déu!
vols que ma pena s´ignore?
Per què cantes amor meu?
-Perque el nostre fill no plore.
-Autor MOSSEN CINTO VERDAGUER-
BUENOS DIAS:
Traduzco una Poesía de mossen Jacinto Verdaguer, que a menudo recitaba mi padre.
¿POR QUÉ CANTAN LAS MADRES?
En el pisito más humilde
de la calle de la Cera
canta una madre gentil,
como pájaro de primavera.
Canta una hermosa canción,
la del Niño y la Dida,
abrazando el niñito
que las lágrimas olvida.
Su esposo está herido
tumbado en una alfombra,
ayer vendieron la cama
para quitar el hambre fuera.
De mantas y sábanas,
hace días que no tiene;
les queda tan poco
que empeñaran sino venden.
Para comer no tiene nada,
para que mar ni una ramita de leña,
como no tendrán que encender más,
el fogón también se empeña.
El niñito no tiene cuna,
la madre no tiene silla,
más canta como un ruiseñor,
pero su marido suspira.
-¿Por qué, esposa de mi corazón,
por qué tan alegre cantas,
cuando yo cuento con tristeza,
mis penas ¡ay!, que son tantas?
De tanto como en casa he visto,
joyas, muebles y monedas,
solo la Cruz de Jesucristo,
tan solo las Cruz nos queda.
Nunca podré trabajar,
siempre crece mi enfermedad,
yo me voy hacia la tumba
y¡ay!, me voy con compañia.
Y nuestro hijo ¿qué hará,
solito,m sin padre y madre?
para el un árbol habrá
que con su sombra lo ampare?
¡Y tú cantas válgame Dios,
quieres que mi pena se ignore?
¿Por qué cantas amor mío?
-Para que nuestro hijo no llore.
-AUTOR MOSSEN JACINTO VERDAGUER-
Desde Valencia con cariño-amb carinyo-Montserrat Llagostera Vilaró
Recordações, memórias boas que ficam para toda a vida!
ResponderEliminarCELIA GIL, narciso silvestre
ResponderEliminar--------------------------------
Obrigada pelo seu comentario. Bom día.
Beijos, Montserrat
me inmagino al teu pare una macnifica parsona ,i tu que as agafat del teu pare aquesta semsabilitat tan gran que tens
ResponderEliminarUn petò joana
JOANA
ResponderEliminar-----
Gracies, per les tevas amables paraules escrites.
Aquest Poema el meu pare el recitava alguna vegada devant dela tumba de mssen Cinto, quan feian un homenatge a Mossen Cinto, els amics de Verdaguer.
Petons, Montserrat
Hola Montserrat.
ResponderEliminarQué bonito homenaje a tu padre, yo también me acuerdo mucho del mío.
Gracias por compartir esa poesía tan bonita.
Siento haberme perdido entradas tuyas, pero he estado demasiado liada estos días.
Un beso
Princesa 115
ResponderEliminar------------
Hola Inma.
Muchas gracias por tu amable comentario.
Este Poema a mi desde pequeña me emocionaba mucho cuando mi padre lo recitaba.
Besos, Montserrat
No me extraña que te emocionaras Montserrat, es precioso y es para leerlo más de una vez y te sumerges en las palabras, preciosos de verdad, como me gustaría escuchar a mi padre,a mi madre y a mi hermano, en solo cinco años he perdido su presencia y sus voces, como los añoro. Un fuerte abrazo amiga Montserrat
ResponderEliminarPACO SALES
ResponderEliminar----------
Es uno de los Poemas para mi más hermoso de Mossen Jacinto Verdaguer y mi padre cuando lo recitaba casi terminaba, saltándole las lágrimas.
Y a mi me amociona cuando lo leo y mira hoy me ha venido a la mente publicarlo.
Seguro, que tus padres y hermano allí donde estén te quieren y protegen.
Un abrazo, Montserrat
Linda e merecida homenagem de uma pessoa muito especial e nobre para outra pessoa que vive nas recordações de todos que a amam.
ResponderEliminarBom sábado Montserrat!
Carla
CARLA FERNANDA
ResponderEliminar---------------
Obrigada pelo seu comentario.
Bom fin de semana.
Beijos, Montserrat
CARLA FERNANDA
ResponderEliminar---------------
Obrigada pelo seu comentario.
Bom fin de semana.
Beijos, Montserrat
Quina bonica poesia, quan de sentiment, un abraç
ResponderEliminarROSANA
ResponderEliminar------
Si que ho es si.
Ja feia temps que la volia posar i avui m´he decidit.
Mossen Cinto Verdaguer va escriurer unes Poesías precioses.
Gracies per comentar.
Una abraçada, Montserrat
Montserrat
ResponderEliminarqué lindo homenaje a tu padre Montserrat
Fui intervenido de imputación de la vesícula si todo va bien pues a casa rápido y a sin fue gracias por su visita feliz fin de semana
JOSE RAMON
ResponderEliminar----------
Gracias por comentar.
Ya verás que pronto te restableces
A mi marido, le quitaron la vesícula, con una piedra del tamaño de una aceituna hace 10 años y está de cine y seguro que es bastante mayor que tu a mi me lleva 6 años y aún juega a futbol con vecinos mucho más jovenes en el polideportivo que tenemos donde vivimos, 2 veces a la semana.
Recibe un abrazo, Montserrat
Un poema que hauria de ser recordat més sovint. Que és vigent i amb sentit tot i el temps que ha passat des que es va escriure.
ResponderEliminarGràcies per compartir-lo. Sempre que hi visito aquest lloc hi aprenc coses.
Una abraçada
MANEL ALJAMA
ResponderEliminar------------
Bona nit Manel: El meu pare era dels amics de Mossen Cinto Verdaguer, i moltes vegades l´havia recitat aquest Poema a Vil-la Joana i també devant de la tomba de Mossen Cinto quan feian algún homenatje al que fou gran sacerdot i escriptor.
Aquest matí m´ha vingurt a la memòria i he fet aquesta entrada.
Una abraçada i gracies per el teu coomentari, Montserrat
has emocionado a esta asturiana dulce amiga, te doy infinitas gracias por concedernos el privilegio de ser testigos del bellisimo homenaje a tu bello padre que donde se encuentre se encontrara orgullosisimo de su dulce y sensible hija y te manda un besin muy muy grande.
ResponderEliminarOZNA-OZNA
ResponderEliminar------------
Buenas noches amiga.
este Poema para mi es uno de los más bellos del que fue gran escrito y sacerdote Mossen Jacinto Verdaguer y mi padre que era un gran lector y admirador de sus Poemas, lo recitaba muchas veces.
como tu dices, pienso que desde el Cielo, estará contento.
Besos amiga, Montserrat
Bello, bellísimo el poema que recitaba tu padre. Le mando un beso al cielo para él, y otro virtual para tí amiga.
ResponderEliminarBuenas noches Norma:
ResponderEliminarSon las 0,30 h. de la madrugada,me había quedado dormida. Besos, Montserrat
NORMA
ResponderEliminar-----
Y muchas gracias por comentar.
Sabes a mi padre le encantaba recitar este Poema de Mossen Jacinto Verdaguer
Sabes cuando quiero ver la TV. por la noche me quedo frita.
Besos amiga, Montserrat
Linda poesia
ResponderEliminarme encantó ler
Um besito
AFRICA EM POESIA
ResponderEliminar----------------
Bom día.
Obrigada pelo seu comentario.
Beijos, Montserrat
Te honra recordar a tus padres, querida Montserrat.
ResponderEliminarUn abrazo cálido en esta mañana de domingo. A ver qué nos deparan las elecciones.
EL BLOG DE MARPIN Y LA RANA
ResponderEliminar---------------------------
Muchas gracias por vuestro comentario.
En cuanto a las elecciones, pues esto ya lo veremos.
Ojalá se arreglen las cosas.
Besos, Montserrat
Buenas tardes Montserrat, cuanta necesidad debió pasar el autor del poema para describir con tanta precisión la miseria, el hambre el amor el llanto, y el cariño, tu padre debió ser o será una persona muy curta, y un excelente carpintero, yo llevo en el oficio casi cuarenta años, y tan solo me falta un dedo, el índice de la mano izquierda, pero volviendo a tu entrada, en realidad me gusto mucho el poema tanto que lo copie, no se lo puedo leer a mis hijos por que ellos lo sacaron en la impresora y se quedaron impresionados con la belleza y el sentir del poema, nueva mente te doy las gracias por compartir tus recuerdos y tus sentimientos con nosotros, tus amigos, los que estamos detrás de tu pantalla del ordenador. Un abrazo desde Jaén y que tengas una semana llena de felicidad y amor, el amor que se recibe de los hijos marido y nietos, también recibimos cariño de los amigos y animales, compruebo que tienes un gato, el mío, bueno la mía esta acostada en el sofá ocupando dos plazas.
ResponderEliminarBuenas tardes Montserrat, cuanta necesidad debió pasar el autor del poema para describir con tanta precisión la miseria, el hambre el amor el llanto, y el cariño, tu padre debió ser o será una persona muy curta, y un excelente carpintero, yo llevo en el oficio casi cuarenta años, y tan solo me falta un dedo, el índice de la mano izquierda, pero volviendo a tu entrada, en realidad me gusto mucho el poema tanto que lo copie, no se lo puedo leer a mis hijos por que ellos lo sacaron en la impresora y se quedaron impresionados con la belleza y el sentir del poema, nueva mente te doy las gracias por compartir tus recuerdos y tus sentimientos con nosotros, tus amigos, los que estamos detrás de tu pantalla del ordenador. Un abrazo desde Jaén y que tengas una semana llena de felicidad y amor, el amor que se recibe de los hijos marido y nietos, también recibimos cariño de los amigos y animales, compruebo que tienes un gato, el mío, bueno la mía esta acostada en el sofá ocupando dos plazas.
ResponderEliminarMIGUEL DE LA T.P.
ResponderEliminar----------------
Muchas gracias por comentar.
Mossen Jacinto Verdaguer autor del Poema.
Fue un sacerdote catalán que nació en Folgueroles el 10 de Mayo de 1845 Y murió en Vila Joana (Vallvidrera)-Barcelona.
Mosen Cinto, escribió la Atlantida en Catalán, sin haber visto el mar.
Mossen Cinto fue un enamorado de la Virgen y era muy místico.
Mi padre Juan Llagostera, le encantaban sus Poemas.
Mi padre murió hace 20 años a los 79 años de edad.
Era un ebanista muy perfeccionista,
el mismo muchas veces dibujaba y diseñaba muebles que le pedían a medida. Pues había estudiado dibujo en Llotja, una escuela de Barcelona.
Besos, Montserrat
Un hermoso homenaje a tu padre.
ResponderEliminarLa canción es bella pero realmente muy triste, aunque al final sale la esperanza.
Un beso.
IGLESIASOVIEDO
ResponderEliminar---------------
Buenas noches.
Gracias por tu comentario.
Mi padre recitaba este Poema, con mucho sentimiento
Besos, Montserrat
Mi agradecimiento siempre por tus palabras. Con las palabras que insinúas sobre tu hijo depresivo me bastan para entender que eso que hablabas de que te sentías culpable muchas veces porque sólo hablabas de tí misma, ahora cobra sentido. Esa lucha de cada día es una guerra implacable contra el abatimiento y a favor de las ganas de vivir. De qué vas a hablar si no. Un beso
ResponderEliminarANTONIO FERNANDEZ LOPEZ EDUCACION
ResponderEliminar----------------------------------
Muchas gracias por tu comentario.
Sabes yo quiero prestar atención y pasar más tiempo leyendo que escribiendo, ya que el leer a las personas que tiene una educación y sabiduría es como el saber escuchar siempre se aprende mucho.
Gracias por comentar y un abrazo,
Montserrat
Buenos días Montserrat,
ResponderEliminarUn buen recuerdo sin duda que traes hoy a tu Blog, con la foto que publicas de tu padre.
Te deseo un precioso día.
Antonio
MARZOKY
ResponderEliminar-------
Hola Antonio:
Para mi el Poema es muy hermoso y su autor fue Mosen Cinto Verdaguer.
Mi padre Juan, lo recitaba con sentimiento.
Gracias por comentar,.
Un abrazo, Montserrat
Hola para su información sobre el asunto que sabe, quería pedirle disculpas por haberle comentado en su propia casa, un asunto que en realidad tenía que haberse abierto un debate democrático en casa del Sr. Vito,
ResponderEliminarpero éste borraba todos los comentarios no
dando opción a una charla en beneficio de este bonito proyecto de Blogger;
hacia el final del enlace que le copio aquí, podrá leer los comentarios y las respuestas dentro de unos principios y respeto,
gracias y disculpe las molestias:
http://www.blogger.com/comment.g?blogID=2904488127275411631&postID=1661320812306940588
No cal cantar les excelencies que Mosén Cinto Verdaguer, perque ens quedaríem molt curts. El que te molta importàcia, es que el teu pare ho recités a la tomba, del poeta a mode de homenatge. El teu pare si que ere un home sensible! No es pas estrany, que tu t'hi assemblis tant.
ResponderEliminarPer molts anys tocaia!!!
Boa semana Montserrat!
ResponderEliminarCarla
Records que ens acompayen tota la vida.
ResponderEliminarEl teu pare era un seyor ,molt elegant, es maco recordarlo amb aquets moments llegin un poema tan maco.
Bona setmana Montserrat.
Montserrat, un poema inolvidable de sentimientos sonoros de otras épocas penosas, te trae recuerdos de tu querido padre.
ResponderEliminarUn besino.
Goriot.
¡¡¡QUE ENTRADA INCREIBLE MI AMIGA DEL ALMA!!!. ¿QUE PUEDO AGREGAR?. Solo que te quiero con mi corazón y que estás siempre en mis pensamientos.
ResponderEliminarY es verdad lo que me dijiste un día en uno de tus comentarios: "Que hermosa familia se hizo en la blogsfera"
Te quiero Mont
MONTSERRAT SALA
ResponderEliminar----------------
Bona nit.
Acabo d´obrie el teu amable comentari.
Tota la tarda estic fora de casa.
Si el pare hoi recibaba amb molta emoció.
I Monssen Cinto Verdaguer va ser un escriptor, poeta, sacerdot i mistic fora de serie.
Una abraçada, Montserrat
CARLA FERNANDA:
ResponderEliminar----------------
Moito obrigada poelo seu comentario.
Um beijo, Montserrat
PAKIBA
ResponderEliminar-------
Si el pare era molt bona persona y molt sensible i era dels Amics de Mossen Cinto Verdaguer i anave a tots els homentages.
He herdat d´ell alguns llibres de mossen Cinto Verdaguer dels cuals, de vegades copuio algun Poema i aquest el pare el recitava algunes vegadades.
Gracies per comentar i una abraçada, Montserrat
GORIOT
ResponderEliminar-------
Muchas gracias por comentar.
Mi padre recitaba este Poema de mossen Jacinto Verdaguer, con mucho sentimiento.
UIn abrazo, Montserrat
SIL
ResponderEliminar---
Querida Silvana, yo ambién te quiero mucho.
Y ya ves aunque estés al otro lado del charco es como si te tuviera cerca.
Besos amiga argentina, Montserrat
Hola Montserrat, gracias por recordar a tu padre con tal poema , que es muy tristón , pero que refleja la vida más sencilla.
ResponderEliminarTe dejo un beso grande para Albert y para ti un petonet me petit jajaj!!
Sor.cecilia
MONJA DEL ORDEN DE PREDICADORES
ResponderEliminar-------------------------------
Bon día Sor Cecilia.
Gracias por tu comentario.
Bueno si es tristón, pero refleja un amor grande madre y esposa.
Si hoy tengo tiempo pongo entrada nueva.
Besos, Montserrat
Una poesía preciosa y muy emocionante. A mi me salen las lágrimas también, aunque mi padre no conociera esta poesía.
ResponderEliminarUna poesía preciosa y muy emocionante. A mi me salen las lágrimas también, aunque mi padre no conociera esta poesía.
ResponderEliminarPerdón, el anterior comentario es mio, Marisa Escriche. Al publicar en anónimo debía poner el nombre. Montse, por favor, edita y firma por mi.
ResponderEliminarMUJABE
ResponderEliminar---------
Ha salido tu comentario triplicado
No sabes la alegría que me das, querida Marisa.
Yo se que a tu padre, que fíjate se llamaba como el mio, Juan y que igual que tu madre fueron amigos nuestros, les hubiera gustado mucho.
Tenian mucha cultura y educación.
Ahora Marisa, las dos los tenemos en el cielo.
Besos, Montserrat
Els poemes Valencias no m'agraden massa, però hi ha que reconèixer que aquest es una obre d'art.
ResponderEliminarDe la literatura gaudim totos.
Hola Cristian Johny.
EliminarAquest Poema es del que fou gran Poeta i Escriptor catalá Mossen Cinto Verdaguer.
Cal dir que era molt místic.
Una abraçada, Montserrat