LA MONYOS
DE ESTE ANTIGUO LIBRO QUE TENGO EN CASA HE ESCANEADO LAS FOTOGRAFIAS
BONES TARDES:
Avui escric sobre uns personatjes dels cuals la mare amb parlava quan era molt petiteta mentres cullarada a cullarada, anave fent que menjés.
Eran uns personatjes que pasejaven per les Ramblas de Barcelona i els seus voltans, allá per les dos primeres décadas del 1900.
Un, era el NOI DE TONA, a mi m´explicaban que anava amb unes estenalles i feia obriar la boca i arrancaba els caixals, per jo he llegit un altre versió, de que recitaba Poesías i Proses de mal gust i va reuní un capitalet.
Després també la mare m´explicava, que hi havia una senyora que portava tota la cara enfarinada, blanca com la neu.Li deian LA MARIETA ENFARINADA, i que portava un nino entre els seus braços perque se li havia mort una criatura i per això s´havia trastornat.
I com no m´anomenaba la "MONYOS", que anava vestida estrafalaria i amb el cap plé de monyos.
I axí, escoltant aquestes historias jo m´acavaba el menjar.
Desde Valencia, amb carinyo, Montserrat Llagostera Vilaró
BUENAS TARDES:
Hoy escribo sobre unos personajes, de los cuales mi madre me hablaba cuando era muy pequeñita, mientras cucharada a cucharada, iba haciendo que yo comiese.
Eran unos personajes que paseaban por las Ramblas de Barcelona y sus alrededores, allá por las dos primeras décadas del 1900.
Uno era el NOI DE TONA, a mi me contaban que iba con unas tenazas y hacia abrir la boca y arrancaba las muelas, pero yo he leido otra versión, que recitaba Poesías y Prosas de mal gusto e hizo un pequeño capital.
Después mi madre también me contaba que había una señora que iba con la cara enharinada como la nieve. La llamaban LA MARIETA ENFARINADA y llevaba un muñeco entre sus brazos, porque se le había muerto un niño y por esto se había trastornado.
Y como no, me nombraba a LA MONYOS, que iba con la cabeza llena de moños y vestida estrafalaria.
Y así escuchando estas historias, yo terminaba de comer.
Desde Valencia con cariño, Montserrat Llagostera Vilaró.
Lo que no hagan las madres Montserrata mira a la hora de comer yo a mi hijo de hacia hasta imitación de animalitos, le ponía canciones, cualquier cosa y no sabes lo que me costaba que comiera, ahora en cambio no tengo que hacer nada se lo come todo y según él las comidas de su madre son las mejores ¿qué te parece?, un abrazo
ResponderEliminarCORAZON VERDE.
ResponderEliminarPUES CON MI HIJO PEQUEÑO ME PASABA LO MISMO.
Y AHORA TENDRIA QUE PONER UNA CERRADURA EN LA NEVERA. ASI ESTÁ DE GORDO.
GRACIAS POR TU COMENTARIO Y UN ABRAZO, Montserrat
Hola Montserrat!
ResponderEliminarMe encanta tu entrada.
Lo que no hacemos las madres para meter la comida en la boca de los niños...:=)!?
Gracias por compartir.
Te dejo un beso y que tengas una excelente semana.
ALMA INQUIETA.
ResponderEliminarY LA MIA SOBRETODO CUANDO QUERIA QUE ME COMIERA LA VERDURA QUE A MI NO ME GUSTABA.
SANTA PACIENCIA LA QUE TENIA CONMIGO.
BESOS Y MUCHAS GRACIAS POR COMENTAR, Montserrat
Només et volia desitjar que tinguis bona nit, encara no estás a peu, peró quan m llegeixes, et desitjo un bon dia. Es bonica la teva entrada. He tornat a estar-me malament, baixa de moral. Peró, ja em passará enseguida. Petonets amiga.
ResponderEliminarHola Montserrat,
ResponderEliminarque lindo que recuerdes así tu madre.
Me encanta que tengas tan vivas en tu memoria esas historias!
Gracias por tu cariño en El Puente.
Te dejo saludos,
Sergio.
P.D.: Dale, por favor, saludos mios a Sor Cecilia.
NOEMI:
ResponderEliminarBON DIA.
ANIMAT FORÇA.JA SE QUE AIXÓ ES MOLT MACO DE DIR.
PERO TU ETS JOVE, BONICA I TENS AL COSTAT EL TEU MARIT QUEW T´ESTIMA I L´ AINHOA QUE ES UN BOMBONET.
UN ABRAÇADA, Montserrat
SERPAI:
ResponderEliminarLA MENTE, CUANDO TENEMOS PENSAMIENTOS Y RECUERDOS POSITIVOS EN ELLA, ES UN TESORO, PORQUE HACE REVIVIR A LOS SERES QUERIDOS QUE YA NO ESTÁN CON NOSOTROS.
GRACIAS SERGIO POR TU ESTIMADO COMENTARIO.
UN ABRAZO, Montserrat
MONSE, QUE POR ESTOS LADOS, TAMBIÉN CONOCÍ A LA MARIETA, A MIS NIETOS, LES HAGO EL AVIONCITO, Y TE DIRÉ QUE NO PIERDE VIGENCIA
ResponderEliminarBESOS MONSE
LA ABUELA FRESCOTONA:
ResponderEliminarSI YO TAMBIEN A MIS HIJOS CON LA CUCHARA TAMBIEN LES HACIA EL AVIÓN PARA QUE COMIERAN.
MI MADRE ME CONTABA HISTORIAS Y CUENTOS.
UN ABRAZO, Montserrat
Como es evidente, estas historias no eran conocidas en Madrid, pero había otras que nuestras madres usaban para diferentes menesteres.
ResponderEliminarEn lo que a mi concierne, no las necesitaba para comer, porque siempre he sido un tragón total.
Viejas historias que nos traen recuerdos inolvidables, ¿verdad?
Un abrazo, Montserrat.
♥
ResponderEliminarLa Marieta enharinada es La llorona de las leyendas en América.
Un barz♥, querida Rosa de Abril.
JOTA ELE:
ResponderEliminarEstos personajes habían existido en las primwras décadas de 1900 en Barcelona, son reales.
Es normal que en Madrid, no se conocieran.
Gracias por tu visita, a ver si vuelves a aparecer entre los seguidores.
No se porque te lo impiden.
Que sepas que yo no, que me encantaba verte con tus mascotas.
Un abrazo, Montserrat
MELBA
ResponderEliminarPERO ESTA SEÑORA EXISTIÓ DE VERDAD EN BARCELONA, DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL 1900.
GRACIAS POR COMENTAR.
MUCHOS BESOS, Montserrat
Montserrat, sí que estas historias fueron ciertas y muy conocidas en su momento. Bonito es lo que haces recordándolas pues no deben olvidarse.
ResponderEliminarSaludos.-
JUAN ANTONIO TORRON CASTRO:
ResponderEliminarDicen que la Marieta enfarinada vivió muchos años y que también vendía rosarios en las puertas de las Iglesias, es que no quiero hacer mis entradas muy largas para no cansar.
Ahora, en las Ramblas, hay otros personajes, como son los mimos, las estatúas vivientes.
Bueno tu lo sabes más que yo, ya que las fotografías.
Aquí en Valencia, suelen ir por el casco antiguo.
Un abrazo, Montserrat
:) Amiguita, muy interesant la manera como tú madre te hacia comer todo.
ResponderEliminarYo comia toto y no necesitavan las histórias! jajajaja
Besitos y sê feliz siempre.
Ceiça
Les mares, els pares, sempre ens conten històries... són aquestes històries que mai no s'obliden, que les porten amb nosaltres tota la vida...
ResponderEliminarSalutacions.
CEIÇA:-IMAGEM Y POESIA
ResponderEliminarGracias por tu comentario.Un abrazo, Montserrat
MIQUEL:
ResponderEliminarMoltes gracies per el teu comentari, una abraçada, Montserrat
Lo que no hemos hecho las madres para dar de comer a los hijos ? pero y lo que hacemos las abuelas?, aún es más,cantamos,bailamos,explicamos cuentos,historias y hasta hacemos el payaso muchas veces. " Hay que bien lo pasamos"
ResponderEliminarPAKIBA:
ResponderEliminarGRACIAS POR COMENTAR.
ES CIERTO SER ABUELA, HACE QUE NOS VOLVAMOS OTRA VEZ NIÑAS.
UN ABRAZO, Montserrat