
BON DIA:
Oh mare com t´estimaves aquesta sucrera, que ara jo guardo amb tant de carinyo.
Quan desparava la taula, sempre am deïas:- Nena ves en compte que no es trenqui.
En Gabriel fen broma et feia enfadar agafan-la i jugant amb ella.
I veus mare, jo encare la conservo.
Avui l´he retratada i posada en el meu blog. Quan la toco es com si encare conservés les energies de les teves mans.
PAU I BÉ.
Amb carinyo, desde Valencia.
BUENOS DIAS:
Oh mamá, cuanto querías este azucarero , que yo guardo con tanto cariño.
Cuando quitaba la mesa, siempre me decias: - Nena ves con cuidado que no se rompa.
El Gabriel haciendo broma, te hacia enfadar y a veces lo cogía y jugaba con él.
Y ves madre aún lo conservo.
Hoy lo he retratado y puesto en mi blog. Cuando lo toco es como si conserara aún las energías de tus manos.
PAZ Y BIEN.
Con cariño, desde Valencia.Montserrat Llagostera Vilaró
Esa foto del 64 está para exponer, es hermosa! La estética que tiene es magnífica!!! (las otras también me gustaron, pero ocmo en todo, siempre hay algo que llama más la atención).
ResponderEliminarCariños!
Eso es la vida Montse, pequeñas cosas, grandes recuerdos. Buenísimo el azucarero y la carpeta tejida también. Estas cosas ya no se hacen. Muy bien que cuides tus tesoros más queridos. Muchos besosssssssssssssssssssss
ResponderEliminarHola Sol Imaginario :
ResponderEliminarEsta foto la hizo mi padre en Barcelona, donde vivia entonces.
Gracias y besos. Montserrat
Hola Norma:
ResponderEliminarEl tapetito que está debajo de la azucarera, también era de mi madre y lo poníamos en el centro de la mesa.
Un abrazo. Montserrat
No sé que tienen los objetos de antes que a mi me encandilan.
ResponderEliminarMe gustan las cosas viejas, añosas, con sabor y, si tienen la energía de otras manos y otros quereres, mucho mejor.
Bicos
Fonsilleda:
ResponderEliminary sobretodo si fueron objetos queridos, por personas que dejaron huella en nuestra vida.
Bicos. Montserrat
ME GUSTA EL NOMBRE DE SUCRERA, ES MUY BONITO, LO MISMO QUE EL AZUCARERO, LOS OBJETOS GUARDAN MUCHOS RECUERDOS, POR ESO NO QUEREMOS QUE SE ROMPAN, PUES FORMAN PARTE DE NUESTRA VIDA.
ResponderEliminarUn abrazo desde mi librillo.
Hola Rosario:
ResponderEliminarY un mismo objeto cambia de género, según el idioma.
En catalán :La sucrera, femenino
En castellano: El azucarero, masculino.
¿Curioso, verdad?
Una abrazo. Montserrat
¡¡¡¡¡¡Eeeeehhhhh, Montserrat.
ResponderEliminarAlgo llovió desde esa foto, con tu madre al pie del brocal del pozo y ese cubo, que era nuestra agua corriente en aquella época. Además de la fresquera, en casa, metíamos las botellas con el vino y aquella Gaseosa de abridor metálico, para que al comer o cenar estuviera fresco.
Gracias por mostrar y mostrarte públicamente a tu familia y tú misma.
Tu madre este donde este, te estará enormemente agradecida por ser tú eso, UNA GRAN CONSERVACIONISTA, seguro que además de la “SUCRERA”, guardas y conservas algo más.
Montserrat, GRACIAS por tu comentario en You Tube.
Luego miro el tuyo, estuve pelin liado hoy.
Abrazos, MONTSE.
Hola Makis:
ResponderEliminarLlovió, nevó, salió el sol, unas cuántas veces.
La mente si está sana, es un regalo para el ser humano, que puede recordar a los seres que quiso.
Un abrazo para ti y tu familia. Montserrat
hermosa fotografía... y a propósito del azucarero, dice mi madre, que cuando nena (de un año) cogía la tapa y se la tiraba ... y yo siempre le digo lo mismo cuando lo recuerda para mi hijo: seguramente quería jugar y tú no te dabas el tiempo, (creo que así fue siempre porque amaba más a mi hermano), en fin, tiempo pasado.
ResponderEliminarbesos, Ro
Cariñosas y entrañables imágenes de esa vida que nunca hay que olvidar.
ResponderEliminarUn beso Montserrat.
Hola Rocio: Gracias por comentar. Tu madre os querría los dos por igual
ResponderEliminarBesos. Montserrat
Hola josé Luis:
ResponderEliminarDe cuando en cuando, me gusta recordar cosas entrañables.
Un beso.Montserrat
MONSE DE VER ESAS BELLAS MUJERES,VERTE A TI Y TU MADRE, QUIERO DECIR, QUE BUENA ES LA VIDA QUE LE DA A CADA COSA SU VALOR, A LAS PERSONAS POR SU AUSENCIA Y A LOS OBJETOS POR LA ENERGÍA QUE CONSERVAN DE ESOS SERES.
ResponderEliminarTE ABRAZO AMIGA
Que mundo mas bello nos entregas..
ResponderEliminarGracias por compartirlo..
Un abrazo...
Saludos fraternos..
querida Monse, el tiempo le da a cada cosa su valor, a las personas por su ausencia, a las cosas por la energía que guardan, tomar ese objeto en tus manos, debe ser como acariciar el rostro de tu madre.
ResponderEliminarte abrazo amiga.
La Abuela Frescotona:
ResponderEliminarGracias por tus comentarios.
Yo soy una enamorada de las fotografías antigüas las de cartón, que las puedea tener y tocarlas.
Y las pocas que tengo las voy poniendo en el blog.
En cuánto a las energías yo pienso que conservo las de mi padres.
Un abrazo cariñoso. Montserrat
Gracias Adolfo, esto es lo que pretendo alegrar un poco el día a las personas que me lean.
ResponderEliminarUn abrazo y saludos fraternos. Montserrat
El teu sucrert, es una mica con el meu paneret de cosir. Per desgracia , el meu paaneret no es heredat de la meva mare. peró sí un caixeta de os de banya, que hi guatdo les agulles llaneres. molt macos tots el records que han conformat la nostra manera de ser. Un petó.
ResponderEliminarHola Montserrat Sala:
ResponderEliminarSi, son petites coses, entranyables per nosaltres. Per tú
el paneret de cosir.
Per mi la sucrera, la caixeta de fusta que va fer el meu pare i d´altres coses, que per els de casa no tenen importancia.
Un petò.Ja queden menys dies!!!, ja saps perque.
Montserrat
Jo també guardo una sucrera, d'alumini, comprada en uns temps difícils.La Carmeta i la Divina ja tenen de què parlar avui.M.A.
ResponderEliminarM. A.:Amigueta de l´ ífantesa.
ResponderEliminarEs vermella oi?, la teva sucrera?.
Petons. Montserrat
M.A. : Les nostres maretas, segur que estarán contentas desde el Cel.
ResponderEliminarUna abraçada. Montserrat
Mira que te any i que be es conserva, no, no parle de la sucarera sino de tu mareta.
ResponderEliminarHola Jordi, fill:
ResponderEliminarGracies, faig el puc.
Ja veus i això que no hem poso potingues a la cara.
Un petó.
Coincido con fonsilleda: algo tendrán los objetos de antes que te atraen. ¿Será porque están impregnados de la energía de los seres queridos? O tal vez, será porque es algo que ha sobrevivido o que en la distancia nos recuerda mucho lo lejos que esán y nos sirve de consuelo.
ResponderEliminarGracias por compartir este detalle tan personal pues nos has dado un ratito de nostalgia.
Cariños y besos
Gracias Manel Aljama.
ResponderEliminarYo soy así, no sé por qué.
A veces me dicen que soy una trapera, que no tiraría nada.
Pero hay objetos que aunque no tiene valor de dinero, para mi lo tienen de sentimientos.
Una abrazo. Montserrat